Contiene información Técnica para el aprendizaje o consultas relacionadas con la Refrigeración y el Aire Acondicionado
Vistas de página en total
martes, 7 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
CABLEADO EQUIPO DOMESTICO CON TERMOSTATO E ILUMINACION
El diagrama nos muestra el cableado típico de un refrigerador doméstico incluyendo el termostato, circuito de iluminación y resistencias de puerta. Estas resistencias van instaladas perimetralmente en los puntos donde el empaque de la puerta hace contacto, generando una temperatura moderada de aproximadamente 40 a 45º Centígrados, con el fin de evitar que en este sector se reduzca la temperatura y se genere condensación de la humedad ambiental, lo cual podría acelerar el deterioro de estos puntos por oxidación, además de las humedades molestas en el piso por esta causa.
NOTA: Es muy importante tener en cuenta, que los interruptores siempre deben instalarse en la fase, en este caso el interruptor de puerta de iluminación y el control de temperatura, con el fin de cumplir con las respectivas normas eléctricas.
domingo, 5 de mayo de 2013
RELAY DE CORRIENTE CON CAPACITOR DE ARRANQUE
A los motores de las Unidades que utilizan capacitores de arranque, se les denominan de ALTO TORQUE DE ARRANQUE, éstos eléctricamente producen un desfasamiento mayor de la corriente en el devanado de arranque lo cual aumenta la fuerza de torque para que los motores arranquen aún cuando éstos estén compresionados. Las unidades de alto torque se utilizan generalmente en equipos comerciales tales como botelleros, congeladores de venta de helados, etc, los cuales tienen una mayor carga de trabajo que los refrigeradores o congeladores domésticos, se conectan en serie con el devanado de arranque y están diseñados para que funcionen solamente para generar el torque necesario para el arranque del motor, tan pronto el motor entra en funcionamiento, el capacitor de arranque debe salir de linea, esta función la cumple el relay, en este caso del tipo corriente o intensidad . Ver diagrama eléctrico. Ver igualmente publicación RELAY DE CORRIENTE
martes, 30 de abril de 2013
DIAGRAMA DE CABLEADO CON RELAY POTENCIAL

1.- La bobina del relé ( Terminales 5 y 2 ) se conecta en PARALELO con el devanado de arranque. El terminal 5 es la entrada y el 2 es la salida.
2.- Los capacitores se conectan entre si en PARALELO, así se suman sus capacitancias
3.- Los capacitores se conectan siempre en serie con el devanado de arranque
4.- La L2 hace punto común con punto de conexión del capacitor de marcha, capacitor de arranque y el terminal de marcha del compresor.
5.- Cuando el relay abre sus contactos ( terminales 2 y 1 ), se corta el paso de corriente del capacitor al devanado de arranque
Ver publicación "RELAYS DE POTENCIAL" para analizar el diagrama esquemático y el de cableado
Ver publicación "RELAYS DE POTENCIAL" para analizar el diagrama esquemático y el de cableado
sábado, 27 de abril de 2013
RELAY DE CORRIENTE
RELAY DE INTENSIDAD
Este tipo de relé se compone de una bobina de pocas vueltas de alambre grueso, un juego de contactos eléctricos normalmente abiertos ( N.A. ) y un núcleo de hierro. Al núcleo están anclados los contactos móviles que cerrarán el circuito al devanado de arranque. La bobina del relay siempre se conecta en serie con el devanado de marcha. ( Ver diagrama eléctrico )
FUNCIONAMIENTO:
Cuándo se energiza el conjunto unidad relay, todo el LRA ( Locked Rotor Amperage ) circula por la bobina del relé, este alto amperaje produce un campo magnético fuerte que hace que el núcleo del relé sea atraido por esta fuerza magnética haciendo que los contactos del relé se cierren dando paso de corriente al devanado de arranque, en este momento se inicia el movimiento del rotor del motor, el cual a su vez induce en los devanados del estator una F.C.E.M, que va reduciendo el amperaje de arranque al de trabajo del Motor ( RLA ). Cuando el motor a alcanzado aproximadamente un 75 % de su velocidad la F.C.E.M. ha reducido considerablemente el amperaje que pasa por la bobina, esta reducción de amperaje debilita el campo magnético de la bobina del relay el cual no es capaz de sostener el nucleo y éste cae por gravedad abriendo los contactos. El motor queda funcionando solamente con el devanado de marcha. Es importante tener en cuenta que este relé se debe intalar en una posición única, puesto que la apertura de los contactos se efectúa al caer el núcleo por gravedad.
LRA = Amperaje de arranque del Motor ( Locked Rotor Amperage )
RLA = Amperaje de trabajo del motor ( Run Load Amperage )
NOTA: La foto del relé muestra los 2 terminales del mismo, L2 se conecta al terminal de la parte superior, cuando el circuito está diseñado para adicionarle un capacitor de arranque éste se conecta entre los 2 terminales que muestra el relay pero si analizamos la foto cuidadosamente podemos observar, que hay un puente eléctrico entre estos 2 terminales, ESTE PUENTE ES INDISPENSABLE REMOVERLO CUANDO SE INSTALA EL CAPACITOR DE ARRANQUE

martes, 23 de abril de 2013
RELAY PTC
RELAY PTC
En los pequeños compresores para refrigeración de bajo porte ( fracciones de H.P. ) se están utilizando mucho los Relés denominados PTC, Positive Temperature Coefficient, por sus siglas en inglés.
La función del relé es la de suministrar momentáneamente intensidad al devanado de arranque para producir el torque necesario para el arranque del motor, tan pronto éste haya alcanzado aproximadamente el 75 % de su velocidad, se interrumpe el paso de energía al devanado de arranque y el motor queda funcionando solamente con el devanado de marcha.
Principio de funcionamiento
ELEMENTOS PTC |
Es un simple elemento redondo parecido a una moneda, fabricado de material cerámico, cuándo por el PTC circulan electrónes, su temperatura sube rápidamente y en proporción directa su resistencia eléctrica, por consiguiente, si hay aumento de la resistencia eléctrica el paso de electrónes (intensidad) hacia el devanado de arranque es practicamente nula y en consecuencia se desactiva el devanado de arranque. Cuando colocamos en funcionamiento un compresor con rélé PTC, la desconexión del devanado de arranque se produce en fracciones de segundo
martes, 2 de abril de 2013
NOVEDADES - COJINETES MAGNETICOS
COJINETES MAGNETICOS
En estos tiempos, debemos estar informados en todo momento, para actualizarnos en lo relacionado con los avances tecnológicos, pues éstos están presentes también en el campo de la refrigeración y el aire acondicionado.
Desde hace más de una década, las grandes compañías que fabrican compresores para refrigeración y aire acondicionado, han dedicado tiempo y recursos hasta obtener como resultado exitoso, una máquina que pueda funcionar sin necesidad de utilizar aceites o grasas lubricantes. La función principal de los lubricantes es la de separar las piezas en movimiento para que literalmente no se produzca desgaste de las mismas, sin embargo, este método genera a la postre desgaste por rozamiento y/o fricción e igualmente mayores consumos de energía.
Estas máquinas que no requieren aceites o grasas lubricantes, funcionan montadas en cojinetes magnéticos, los cuales al ser energizados colocan en flotación ( o levitación ) el eje del motor sin que éste haga contacto con los mismos. Lo anterior, basado en los principios físicos de los campos magnéticos, no obstante, su principio de funcionamiento como cojinete magnético abarcó mucho tiempo de investigación y desasrrollo.
Con este tipo de cojinetes, no se presenta ningún tipo de contacto, por consiguiente, tampoco se requiere lubricación, se minimiza la fricción y se reduce el consumo de energía.
El conjunto está conformado por 2 cojinetes radiales ( uno delantero y uno trasero ) y un cojinete axial. Tiene 2 anillos sensores encargados de suministrar información orbital en tiempo real para controlar los cojinetes digitalmente por medio del control inteligente.
Danfoss fué la primera compañía en sacar al mercado este tipo de compresor y lo presenta con el siguiente perfil:
Los compresores TURBOCOR de Danfoss están transformando el mercado comercial del HVAC ( Heating, Ventilatión and Air Conditioning ) con tecnología innovadora que redefine el tiempo de vida y los costos de operación para Chillers de rango medio y aplicaciones para instalación en azoteas.
El uso de cojinetes magnéticos, compresor centrífugo de 2 etapas velocidad variable permanente del motor magnético y control electrónico inteligente, son las innovaciones de esta máquina, como una solución eficiente en la energía sostenible. Este compresor es compacto, liviano y silencioso.
Los compresores turbocor de Danfoss prometen nuevos horizontes en eficiencia energética. Su confiabilidad está asegurada con alrededor de 24000 compresores fabricados desde el año 2003.
En el siguiente enlace encontrarán información adicional sobre este tipo de compresor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)